absolución sacramental - significado y definición. Qué es absolución sacramental
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es absolución sacramental - definición

Absolución (religión); Absolucion (religion); Absolucion (religión)
  • El [[confesionario]] es donde generalmente los [[sacerdote]]s [[católico]]s otorgan la '''absolución'''.
Resultados encontrados: 23
Absolución (cristianismo)         
En la teología católica, la absolución (del latín absolvere: liberar de, exculpar) es un pronunciamiento del perdón de los pecados hecho a una persona que se ha arrepentido, otorgada durante el sacramento de la penitencia.
Carácter sacramental         
Según la doctrina de la Iglesia católica, un carácter sacramental es una marca espiritual indeleble (el significado de la palabra carácter en latín) impresa por tres de los siete sacramentos: bautismo, confirmación, y Orden Sacerdotal.
absolución sacramental      
Derecho.
Acto de absolver el confesor al penitente.
Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena         
  • Desfile de la cofradía.
  • Paso de la Sagrada Cena.
  • iglesia de San Pedro Apóstol]], sede de la cofradía.
| Web = http://www.sagradacena.
absolución sacramental      
term. comp.
Derecho. Acto de absolver el confesor al penitente.
sacramental         
Sinónimos
adjetivo
sacramental         
adj.
1) Perteneciente a los sacramentos.
2) Se dice de algunos medios que tiene la Iglesia, como son el agua bendita, indulgencias y jubileos para absolver los pecados. Se utiliza también como sustantivo femenino plural.
3) fig. Acostumbrado, consagrado por la ley o la costumbre.
sust. fem.
1) Cofradía dedicada a dar culto al Santísimo Sacramento.
2) En Madrid, cofradía que tiene por principal fin procurar enterramiento en terreno de su propiedad a los cofrades.
3) Cementerio utilizado por esta cofradía.
Sacramental         
Se llama sacramental al individuo de la cofradía destinada a dar culto al Santísimo Sacramento del altar y a la misma hermandad.
sacramental         
sacramental
1 adj. De los sacramentos. Con carácter de sacramento: "Confesión sacramental".
2 adj. y n. Se aplica a ciertos medios que tiene la Iglesia para *absolver de los *pecados veniales o de las penas debidas por ellos o por los mortales; como el agua bendita, indulgencias y jubileos.
3 adj. Se aplica a ciertas palabras o fórmulas consagradas para algún acto o ceremonia: "El juez pronunció las palabras sacramentales".
4 f. *Cofradía dedicada a rendir culto al Santísimo Sacramento.
5 (Madr.) Cierta cofradía que tiene como finalidad proporcionar *enterramiento en terrenos de su propiedad a los cofrades. (Madr.) Cementerio de esa cofradía.
6 m. Individuo de una especie de cofradía.
V. "auto sacramental, especies sacramentales, sigilo sacramental, testamento sacramental".
penitenciar         
  • Confesión en una ilustración de [[Wenceslas Hollar]] de las ''[[Confesiones de Augsburgo]]''.
  • [[Confesionario]]s (en la catedral de [[Santiago de Compostela]]), habitáculos para realizar la confesión.
SACRAMENTO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Sacramento de la Penitencia; Confesión sacramental en el Opus Dei; Reconciliación (sacramento); Penitencia (sacramento); Confesion sacramental en el Opus Dei; Confesión (teología); Sacramento de la Reconciliación; Confesion (teologia); Reconciliacion (sacramento); Confesión (teologia); Confesion (teología); Penitenciado; Penitenciar; Penitenciada; Penitenciadas; Penitenciados; Penitenciales; Confesión (sacramento); Sacramento de la confesión; Reconciliado; Secreto de confesión (Religión); Penitencia
verbo trans. poco usado
Imponer penitencia.

Wikipedia

Absolución (cristianismo)

En la teología católica, la absolución (del latín absolvere: liberar de, exculpar) es un pronunciamiento del perdón de los pecados hecho a una persona que se ha arrepentido, otorgada durante el sacramento de la penitencia.[1]

La tradición católica (tanto latina como oriental) señala que este rito está basado en el indulto que Jesús de Nazaret otorgó a los pecadores durante su ministerio y en la autoridad otorgada tanto a Simón Pedro para "atar y desatar" como a los doce "para perdonar y retener pecados" (Mateo 16, 19; 18, 18 y Juan 20, 21-23).[1]​ En los primeros tiempos de la iglesia, el sacerdote absolvía a los pecadores arrepentidos después de haber confesado y realizado su penitencia públicamente.

Canónicamente es el acto por el cual un sacerdote, teniendo la necesaria jurisdicción, restituye la gracia perdida por el pecado. Es parte esencial del Sacramento de Reconciliación por el cual Dios perdona los pecados. La absolución requiere que el penitente haga una buena confesión.[2]

La fórmula de absolución en uso en la Iglesia latina expresa el elemento esencial de este sacramento: el Padre de la misericordia es la fuente de todo perdón. Realiza la reconciliación de los pecadores por la Pascua de su Hijo y el don de su Espíritu, a través de la oración y el ministerio de la Iglesia:

A lo cual el penitente contesta, "Amén."[3]

Conforme al Código de Derecho Canónico, la absolución no puede darse si no media la confesión individual de los pecados, salvo en los casos en los que el peligro de muerte haga imposible oír dicha confesión y ante una "necesidad grave".[4]

¿Qué es Absolución (cristianismo)? - significado y definición